Como influyen los herrajes en la cocina

Los herrajes permiten el mejor aprovechamiento de los muebles de la cocina. Si hace unos años esto era exclusivo en los despenseros, hoy día se ha diversificado mucho. Los nuevos cajones y cestos ayudan  a que la cocina tenga mas capacidad que nunca y sea funcional y cómoda. También están los herrajes  que facilitan la apertura de los armarios y que tengamos mayor dominio sobre su interior.

Así en los muebles altos los compases de distintos tipos permiten aperturas diversas con poco esfuerzo. En todos los nuevos herrajes las aperturas y cierres son muy controlados, suaves y silenciosos.


En la cocina moderna, esta se divide por zonas: aguas y preparación, coccion, almacenamiento. En cada una de ellas los distintos herrajes y accesorios permiten controlar cada cosa de forma optima, cómoda y  permitiendo que pocos muebles tengan mucha capacidad. Los armarios bajos de extracción sustituyen a los tradicionales armarios con puerta y estantes. En opción están la apertura de la puerta que esta fijada a un cesto puesto en la posición baja y el resto del armario con cajones interiores. En opción los armarios con cajones y cestos en muchas combinaciones. En fregaderos el cajón superior se adapta a la forma de las cubetas. En muebles altos las aperturas de corredera, basculante o a vela desplazan a las tradicionales puertas. En zonas de columnas para almacenamiento a los despenseros actualizados se unen los armarios con cajones interiores. Pierden presencia los herrajes con cestos metálicos en inox o cromados. En zonas de columnas las aperturas se diversifican gracias a herrajes que permiten corredera con puertas vistas, aperturas laterales tipo pegaso, puertas escamoteables que desaparecen entre los armarios. Todos estos herrajes hacen que puertas de gran formato se muevan sin dificultad a nuestra necesidad.

De forma generalizada, las bisagras incluyen la opción de que el cierre tenga freno y silencioso. En todos los elementos que emplean guías como cajones, cestos y cajones interiores ahora además de un cierre amortiguada está la apertura mediante un toque y los sistemas motorizados de apertura y cierre para aplicaciones especiales y personas con distintos grados de minusvalías.

El tamaño de los cajones y cestos de los 45-60 cm de ancho hasta los 120 cm ha propiciado que existan guías reforzadas que permiten más capacidad de carga y que el movimiento con la ayuda de cremalleras siempre sea seguro. Desde la creación de estos herrajes en cestos pueden acomodarse perfectamente no solo las ollas y enseres de la cocina, sino también vajillas completas.

Los fondos lisos y gruesos de los cajones y cestos actuales brindan gran estabilidad a todo tipo de cosa que se disponga en su interior. Sistemas de ordenamiento permiten entonces disponer lo más diverso en su interior. En armarios bajos hasta los cestos paneros o verdureros están presentes.

Muchos mayores se sorprenden como ganan con la renovación de la cocina. Muchas tareas que con anterioridad ya no eran posibles, ahora se facilitan. Vuelven a tener el dominio de la cocina y con ello ganan la confianza necesaria para sentirse a gusto en casa. Esta tendencia comenzó a finales de los ochenta. En este momento las cocinas eran modulares y se contaban por cantidad de puertas. Poco funcionales y confortables. La influencia alemana e italiana ha sido determinante.

De la mano de prestigiosos diseñadores las cocinas replantearon el enfoque de su uso y trabajaron para hacerla ergonómica, muy compacta y sobre todo funcional. En un proceso de modernización de los electrodomésticos y de los herrajes se ha logrado un estándar muy elevado. La cocina actual es la base de muchas soluciones en salones, baños y habitaciones. El gran cambio esta en sustituir los armarios por cajones y cestos de fácil apertura, cierre, mucha capacidad.

La cocina ha trabajado además mucho las alturas ergonómicas, explotando al máximo las alturas entre los 50 cm y el metro y medio desde el suelo. La espalda ha estado presente en muchos diseños para aumentar el confort. Esto unido a mayor funcionalidad por áreas, iluminación general y especifica por áreas son las bases del milagro. Los electrodomésticos han jugado su rol. Los hornos han subido en altura y facilitado su funcionamiento. Los lavavajillas se han diversificado, etc.

Después de dos décadas, la cocina esta en condiciones como ningún espacio del hogar a ofrecer para cada cliente la mejor solución. Estamos hablando de diseño funcional y estamos hablando de diseño estético. El primero permite tener cocinas para cada biotipo humano, para cada edad, para cada minusvalía o limitación física por la edad. Entre herrajes, electrodomésticos y acabados de los muebles es posible satisfacer diseños más que personales, únicos.

Guías telescópicas

Las nuevas cocina cuentan con gran cantidad de cajones, cestos, cajones interiores y puertas extraíbles. Esta realidad le brinda a esta cocina una mayor capacidad que la cocina tradicional, es más ergonómica, cómoda, podemos disponer de espacio para cada tipo de útil de cocina o alimentos, se accede a ello con gran celeridad. Tal ha sido la influencia de las nuevas guías para cajones y cestos que han invadido todos los ámbitos del hogar. En la cocina ha traído consigo una verdadera revolución en prestaciones y comodidades. Ahora existen cajones además de los usos tradicionales de cubiertos y manteles. En la cocina moderna en cajones y cestos se ubican todos utensilios de cocina, la batería de cocinar, todo tipo de alimentos secos, en sus empaquetaduras o en botes de diversas formas y tamaños, botellas, etc. En muchas cocinas se ubican además en cestos extraíbles la vajilla y los vasos, los materiales de limpieza. En los nuevos modelos de cocina el armario bajo el fregadero se ofrece con dos cestos que permiten disponer de sencillos y eficientes medios para reciclar los residuos.

Ante la gran acogida de los cajones, cestos y puertas extraíbles, las costumbres han cambiado rápidamente, y pocos clientes precisan puertas en los muebles bajos de las cocinas. A tenor con esta rápida penetración del cajón en la cocina, los distintos fabricante en muy pocos años han permitido que la extracción del cajón sea total, o sea en toda su profundidad, que permitan hasta 50 Kg. de carga, que al cerrar cuentan con sistema de freno i cierre que evita ruidos y los protege.

Zonas de la cocina por tipo de herraje.

Los fabricantes de herrajes han estudiado la cocina y propuesto ahora y esto marcara tendencia, distintos tipos de herrajes para las distintas zonas de la cocina. Distintas posibilidades para distintas ubicaciones, profundidades, alturas de almacenamiento, etc. A partir del cajón y del cesto surge un infinito de accesorios complementarios para tener un sitio dentro de la cocina para cada tipo de objeto o producto. La fiebre por los cajones telescopios ha relegado a cocinas de nivel básico otros tipos de guías, incluso muchos accesorios de cocinas basados en cestos de rejillas. En específico dentro de las columnas se han popularizado los cajones interiores como sistema que marca la tendencia del almacenamiento de alimentos. Los cajones tienen fondo sólido, se pueden elegir de distintos altos y ofrecen visibilidad.

En otras áreas de la cocina como los muebles altos, los herrajes sustentan las tendencias estéticas de muebles altos con puertas de gran formato únicas. En este sentido se sustituyen las tradicionales bisagras por elementos de apertura que producen un movimiento vertical suave y controlado. Se emplea en muchos casos la tecnología de pistones hidráulicos de alta durabilidad. Atendiendo al tamaño de las puertas, la altura relativa de apertura para el cliente se puede personalizar las soluciones, ya que existen variedad de sistemas de reciente introducción. Los tradicionales sistemas de puertas de corredera se mantienen por brindar aperturas muy suaves, controladas y con herrajes de alta durabilidad que evitan los problemas de las guías dentro del armario.

En el área de columnas, los herrajes son todo un protagonista. En los últimos años hemos asistido a presentaciones de nuevos modelos de cocina, donde la novedad ha estado en las nuevas aperturas de las columnas. Se han popularizado las aperturas por guías corredera con puertas suspendidas, las aperturas a libro y mas recientemente las aperturas laterales como las de los autobuses y las apertura por sistema de guías escamoteables. Estos herrajes se han diseñado ya específicamente para los pesos de las puertas de cocina y brindan nuevas posibilidades a la cocina, en lo estético y en lo funcional. En diseño los nuevos herrajes en columnas han permitido pasar de puertas partida a puertas de gran formato. En los modernos acabados en madera, vidrio coloreado y lacados brillo ofrecen una estética de nuevo tipo muy llamativa.

Jorge Cruz Inclán | Rehabitat Interiors

Un comentario en “Como influyen los herrajes en la cocina”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.