Aunque el objeto del proyecto es lograr un baño pequeño pero completo y con bañera en realidad están involucrados tres espacios del piso. Una galería demasiado espaciosa en detrimento de un baño angosto que a su vez roba un espacio precioso en la cocina. La simulación por ordenador permite al cliente valorar mejor sus deseos y casi los ve antes de comenzar las obras.
En la era de la información los planos pierden vigencia. El cliente valora ahora mucho una buena imagen que lo logre transportar al baño, cocina de sus sueños. Es un nuevo planteamiento con nuevas herramientas.
Los renders siempre han estado ahí, pero ahora están mas accesibles, cuentan con un mejor desarrollo y esto permite su uso con facilidad.
En este caso las imágenes están realizadas con el sistema de Roca y por supuesto los objetos son sanitarios de este fabricante. Los renders pueden realizarse en muchas variantes y aun después de estas instantáneas se puede hacer otra aun de más resolución, vista del espacio en 180º o un video con una ruta predeterminada con antelación.
En otra entrada rescatare el sistema Sweet Home que es gratuito y que logra los mismos resultados con otras ventajas. Las nuevas versiones de Sweet Home permiten utilizar cualquier objeto 3D que encontremos en la red siempre que este en los formatos 3DS, LWK, Obj. Ahora muchos fabricantes brindan sus colecciones en 3D y esto facilita la labor. Un gran acierto de este sistema es que podemos trabajar cada pared de forma independiente y los objetos pueden ser adaptados a las medidas que queremos.
Cambiando paredes.
En las imágenes se puede ver como el baño actual roba un espacio de 70 x 70 cm para poder adaptar un plato de ducha pequeño. Del otro lado la galería solo se usa para la lavadora y el calentador de agua. La nueva propuesta agranda el baño hacia la galería y crea el espacio para la bañera. A su vez se devuelve el espacio a la cocina que ya veremos como queda resuelta en otra entrada.
En la solución del baño tenemos como premisa que el bidet desaparece, la ventana se ha de mantener. Las dos distribuciones que mostramos son validas. El cliente se decanto por la variante con el mueble de lavabo y la bañera en paralela y el inodoro al centro. Con un estilo de mueble suspendido y ancho y un espejo con un carácter marcadamente horizontal el espacio se hace más grande visualmente.
El render empleado permite simular la iluminación ambiente y solar y ver con ello distintas opciones. En las imágenes mostradas he utilizado el sistema Dibanext de Roca, gratuito y que se trabaja desde la nube. Tiene como gran ventaja que puedes emplear la gama completa de roca incluidos las cerámicas y dispone de una buena biblioteca de otros objetos. Si te registras entonces tienes en la nube tus proyectos que siempre están disponibles para ser trabajados. Si el ordenador no es muy moderno y la conexión algo lenta mi recomendación es anular el imán, que es la herramienta que pega los objetos a las paredes y que no siempre es cómoda de trabajar.