Las aplicaciones para el diseño de la casa y la cocina han mejorado y fabricantes de muebles o firmas de software de diseño las ofrecen para trabajarlas online desde tableta y teléfono móvil. Estos sistemas son válidos aunque cuesta algo adaptarse a las interfases. Siempre la mejor opción es desde el ordenador con el programa o trabajando online.
Ya no se necesita tener una aplicación de diseño en el ordenador para trabajar con un programa de diseño, aunque si sigue siendo preferible. Ahora muchas permiten trabajar directamente en la nube con un móvil o una tableta. A mi gusto SweetHome sigue siendo el preferido por su versatilidad. El que gusta del diseño no le es difícil anteponer a una figura geométrica la imagen de un frente de cocina y el dibujo final queda muy realista.
Muy mejorada esta la aplicación Sweet Home 3D es una aplicación libre de diseño de interiores que le ayuda a colocar sus muebles sobre un plano de una casa en 2D, con una vista previa en 3D. Tiene sus trucos para obtener un 3D de una cocina en base a nuestro diseño y en los foros se consiguen muchos objetos 3D que podemos utilizar. Yo lo utilizo con buenos resultados.
También se pueden sacar buenas vistas del proyecto con el Dibanext de Roca pero trabajando con las librerías del programa y no con los productos de Roca que como tal no hace cocinas. Es un sistema de arrastre y luego editas el objeto. Si el ordenador es viejo no lo recomiendo al trabajar online y ralentizarse el trabajo. Los render de este sistema son muy buenos. El consejo de simplificar la cocina en varias en este caso es una buena opción.
Otros sistemas para diseño de cocina
Un error común al usar estos programas es tratar de hacer de inicio proyectos perfectos. Casi todos los sistemas tienen limitaciones y si para que quepa un mueble se ha de cortar [por ejemplo de 60 cm de ancho a 55 cm], no brindan soluciones. En estos casos podemos alargar artificialmente la pared y el resultado es casi el mismo de bueno. Si la cocina es paralela es mejor hacer dos cocinas y las imágenes quedan espectaculares.
Una regla básica en el diseño de cocinas es llevarla siempre a una o dos paredes contiguas para simplificar. Los sistemas donde arrastras los objetos son muy pesados si la medida del espacio queda corta y entonces se ha de falsear esta medida para que quepa. Son pequeñas mentiras que no deslucen para nada la imagen que luego ve el cliente.
Aunque está solo disponible en alemán e inglés el sistema de ALNO es muy completo y con imagenes muy buenas en 3D con bastantes opciones de colores, acabados y efecto realista de las luces en el espacio.
La era de Internet ha revolucionado el mundo del diseño y sus aplicaciones. Ahora los software de diseño finalmente se pueden utilizar desde servidores en Internet. En el mundo de la cocina, los proveedores de software comienzan a ofrecer a los Estudios de Cocina y Arquitectura los servicios online de distintos software, acceso a las bibliotecas de objeto, normas, peculiaridades por países, etc.
Si queremos el estudio de nuestra cocina, ahora esto es posible desde Internet directamente o bajándonos por esta vía el software necesario para proyectar la cocina directamente o al menos para valorar variantes de su posible mejor distribución.
En esta entrada damos los accesos a los distintos sistemas online disponibles. Muchos permiten diseñar la cocina directamente y aunque utilicen muebles específicos de un fabricante, las cocinas actuales son modulares y los módulos suelen repetirse en todos los fabricantes en las llamadas medidas estándar. Pocos sistemas generales permiten adaptar y modificar muebles, pero siempre podemos buscar una aproximación valida.
Jorge Cruz para Rehabitat Interiors
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
buenas acabo de enterarme de tu blog y la verdad es que me parece genial no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote quincenalmente.